Dossier: “La caída del nazismo y el mundo eslavo»
La Segunda Guerra Mundial y el surgimiento del “canon” genocida, Diego Gómez.
Entrevista al último partisano, Julia Sarachu.
El poema Babi Iar, de Evgueni Evtushenko. Su significación histórica y su trascendencia, Omar Lobos.
En el abismo de la muerte, el dolor se fortalece. Sobre La fosa, de Ivan Goran Kovačić, Pablo Arraigada.
Maruša Krese. De la “burguesía roja” al tembladeral del mundo. Autobiografía de una nación, Florencia Ferre.
Fragmento de la novela ¿Si tengo miedo?, Florencia Ferre.
Ivana frente al mar, de Veronika Simoniti, Florencia Ferre.
“Sobre la pérdida”, fragmento del poema Vasili Tiorkin, de Aleksandr Tvardovski, Eugenio López Arriazu.
Artículos / crítica
Las llaves de María, Serguéi Esenin.
La polis paralela (1978), de Václav Benda, Jorge Nicolás Lucero.
La Historia y las historias. Una novela natural de G. Gospodínov, Eugenio López Arriazu.
Religión y Revolución en La madre (I), Juan Cruz de Sabato.
La dolorosa fisura de la humanidad. Un análisis de la zombificación en Dzhan, de Andréi Platónov, Belén González Johansen.
Ficción
La capilla, Iván Bunin
Comentario: Construir, habitar, pensar… y narrar, Alejandro Ariel González.
Dos días en la vida del globo terráqueo, Vladímir Odóievski.
Comentario: Una “cometamanía” rusa, Gerard Hofman.
Blues para Natella, Serguéi Dovlátov.
Reseñas
El oficio, de Serguéi Dovlátov, por Nahuel Campos.
Retratos de poetas rusos, de Ilyá Ehrenburg, por Belén González Johansen.
Novedades