Nº 4 – Diciembre de 2019

Dossier: «La nación y lo nacional en el territorio yugoslavo» (1ra parte)

Crítica

Una cuerda resuena en la niebla: Gógol, Turguéniev, Dostoievski. Sobre la «fantasía» de Iván Turguéniev «Los espectros», Pável Fokin.

La (no)-política sub specie aeternitatis de Tomáš Masaryk, Jorge Nicolás Lucero.

La guerra de las salamandras o los espejos antiutópicos de Karel Čapek, Eugenio López Arriazu.

Panorama de la literatura rusa contemporánea I: “Entiérrenme detrás del zócalo”, de Pável Sanáiev, Julián Lescano.

La potencia de la sátira: la hipocresía revolucionaria en “Los demonios” de Dostoievski y “Corazón de perro” de Bulgákov, Mariano E. Rodríguez.

Ficción

Introducción a “El último cuarteto de Beethoven” de Vladímir Odóievski, Gerard Hofman.

«El último cuarteto de Beethoven», Vladímir F. Odóievski.

Reseñas

“La guardia blanca”, Mijaíl Bulgákov, por Susana Cella.

“Ensayos eslavos. Poesía, teatro, narrativa”, Eugenio López Arriazu, por Andrés Goldberg.

“Viaje de mi hermano Alekséi al país de la utopía campesina”, Aleksandr Chaiánov, por Néstor Pablo Lavergne y María Beduyetti Sambra.

“Las obras del príncipe V.F. Odóievski en la prensa de los años 1830”, Iulia N. Sítina, por Gerard Hofman.

Eventos

Informe sobre el XVII Simposio de la International Dostoevsky Society.

Crónica del I Congreso Internacional «Modos de pensar: cuestiones actuales de traducción ruso-español y español-ruso».