Dossier: “Moscú — Petersburgo” (2da parte)
- Petersburgo y Moscú, Vissarión G. Bielinski.
- Petersburgo y Moscú, Aleksandr P. Mertvago.
- Cartas artísticas. Moscú y Petersburgo, Aleksandr N. Benuá.
- Petersburgo y Moscú (saludo de un antiguo habitante a la nueva vida), Kliment A. Timiriázev.
- Petersburgo y Moscú (Apuntes literarios), Vladímir G. Lidin.
- Moscú – Petersburgo, Ievgueni I. Zamiatin.
- Leningrado, Ósip E. Mandelshtam.
- Versos a Moscú, Marina I. Tsvetáieva.
- Elegía a Leningrado, Iósif A. Brodski.
Crítica
Mateo y R.U.R.: Tecnología y producción en masa en el teatro de principios del siglo XX, por Alfredo Martín Torrada.
El folclore sin órganos de Svetlana Makarovič, por Eugenio López Arriazu.
Representar el Holocausto en la Unión Soviética: de Stalin al Deshielo (y más allá), por Alejandro Perna.
“Si no hay documento, no hay persona”: el lenguaje como acto performativo y como resistencia en la época soviética, por Paula Yeyati Preiss.
Con Gombrowicz, pese a Gombrowicz, por Nicolás Hochman.
Historia
Héroes de Yugoslavia, por Diego Gómez.
Entrevistas
Marcia Gasca: cubana, tropical, rusoparlante, por María Teresa D’Meza.
Reseñas
«Sonata a Kreutzer», Lev Tolstói, por Gerard Hofman.
Eventos
Un siglo de nostalgias. A cien años del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
A 30 años de la caída del muro de Berlín
Novedades
Revista “Estudios Dostoievski”